CEFyRE CEFyRE CEFyRE CEFyRE
  • CEFyRE
  • CONSULTORÍA
    • Consultoría Estratégica
    • Consultoría Inmobiliaria
    • Consultoría Urbanística
  • ASESORÍA
  • FORMACIÓN
    • Cursos Superiores
    • Cursos de Postgrado
    • Formación in Company
    • Cursos de especialización y actualización
  • FORO ECONOMISTAS INMOBILIARIOS
  • BLOG
CEFyRE CEFyRE
  • CEFyRE
  • CONSULTORÍA
    • Consultoría Estratégica
    • Consultoría Inmobiliaria
    • Consultoría Urbanística
  • ASESORÍA
  • FORMACIÓN
    • Cursos Superiores
    • Cursos de Postgrado
    • Formación in Company
    • Cursos de especialización y actualización
  • FORO ECONOMISTAS INMOBILIARIOS
  • BLOG
Abr 20

Entrada 20 Abril 2022

  • 20 de abril de 2022

1.- ¿Por qué se produce esta falta de trabajadores?

Las PYMES en España suponen más del 95% del tejido empresarial. Por lo general, las personas jóvenes, más aún los recién graduados, prefieren trabajar en una gran empresa, porque encuentran más oportunidades para desarrollar una carrera profesional y prosperar, y también un mejor entorno de trabajo, donde aprenden más y reciben formación continuada.

No es una cuestión de salario, probablemente el salario de entrada en determinados puestos que requieren cierto nivel de cualificación sea superior en una PYME que en una empresa grande, pero con menos posibilidades de incrementarse en el tiempo. Los profesionales más cualificados quieren poner en práctica y desarrollar sus conocimientos, y en una PYME se ven más limitados, más encasillados.

Por otro lado, ciertos trabajos, justo aquellos que mayor desfase existe entre demanda y oferta, son rechazados por su penosidad o por las dificultades que existen para conciliar la vida laboral y la familiar. Es el caso de la hostelería o de la construcción (se necesitan entre 300.000 y 700.000 trabajadores), trabajos en los que se pueden obtener unos ingresos superiores al medio, pero con unos horarios o condiciones de trabajo complicados.

Posiblemente la solución en la hostelería y actividades vinculadas pase por los empleos a tiempo parcial, medias jornadas o por horas, como en numerosos países (Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda), donde son ocupados en una buena parte por estudiantes u otros colectivos (madres/padres con hijos en edad escolar).

Más complicado lo tiene el sector de la construcción, porque requiere dedicación intensiva y cualificación. Posiblemente ese sea el mayor problema del sector: la escasa cualificación de muchos de sus trabajadores y la enorme rotación. También aquí habría que considerar el impacto que tiene la subcontratación, tan extendida en todas las actividades, con un gran número de PYMES y autónomos subcontratados por las grandes constructoras, normalmente con empleos precarios y bajos salarios.

2.- La luz baja, ¿energías renovables?.

El precio de la luz baja … hoy. Es una anécdota, para efectuar un análisis riguroso hay que ver su evolución a medio plazo y su tendencia en los próximos trimestres. El precio de la electricidad en el mercado mayorista en el mes de marzo 2022 fue de 284,8 €/MWh, un 130% superior a marzo 2021 y un 33& superior a febrero 2022. Algunos operadores (Naturgy) estiman que el precio de la luz será en 2022 un 40% superior al de 2021. La excepción ibérica que han solicitado los Gobiernos de España y Portugal, se retrasa por Bruselas y parece que las condiciones que impondrá finalmente, serán muy diferentes a las solicitadas, por lo que el impacto sobre el precio final será poco significativo.

España ha liderado en los últimos años la instalación de energías renovables. En concreto, en 2021, se instalaron 3.229,4MW, a la vez que se desconectaron 1.959,2MW de centrales térmicas de carbón. En energía eólica se instalaron 584 MW en los últimos 12 meses y 2.645 en fotovoltaica.

Según datos de IRENA, la Agencia Internacional de Energía Renovable, al cierre de 2021 España tenía instaladas 59.108MW de potencia de energías limpias, situándose en 8o lugar del ranking, por delante de Italia, Reino Unido o Francia.

3.- ¿Se desplomará la inflación al final del próximo año?

No, rotundamente. Es imposible por las circunstancias de la economía mundial y la de la zona Euro y España. El informe emitido ayer por el FMI prevé una inflación para España al cierre de 2022 del 5,3%, bastante inferior por ejemplo a la que acaba de pronosticar el Banco de España (7,5%), normalmente más próximo a la realidad española que el FMI.

España es absolutamente dependiente de las compras al exterior tanto de energía, como de materias primas y materiales, pues el peso del sector industrial en nuestro PIB es relativamente pequeño (el 14,69% en 2020, frente al 18,7% en 2000, un 4% inferior, que supone un 22% de caída), así como el de la industria manufacturera (el 11,03% en 2020, frente al 16,2% en 2000, una caída del 32%). Tenemos que comprar de casi todo y ha subido: el aluminio (un 100% en los dos últimos años), el acero (el 100% en el último año), pero también el trigo, el maíz o el girasol, que han subido más de un 50%.

Lo único que podrá contener la inflación es que no se indexen las subidas salariales, como pretende el Gobierno con su pacto de rentas, pero de ser así, probablemente se producirán dos efectos perversos: la reducción del consumo, sobre la que se basa en buena medida el crecimiento de nuestro PIB, y los conflictos sociales, que producirían perdida de actividad y competitividad.

Por último, falta por ver si los fondos Next Generation llegarán o no a las empresas. Si lo hacen, será muy positivo para la actividad y salida de la crisis, pero generará inflación.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Related Posts

  • Entrada 21 Abril 202221 de abril de 2022

Comments are closed.

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Entrada 28 abril 2022
  • Entrevista Capital David Cano y Gran Tertulia de la Economía 9 mayo 2022
  • ¿Sigue siendo la propiedad un seguro para la jubilación?
  • Entrada 2 mayo 2022
  • La Gran Tertulia de la Economía 25 abril 2022

ENLACES DIRECTOS

Anteproyecto de Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda (MITMA)

Planeamiento urbanístico (MITMA)

Vivienda (MITMA)

Urbanismo (Comunidad de Madrid)

Vivienda (Comunidad de Madrid)

Programa de cesión de suelo en régimen de derecho de superficie con destino a la promoción de viviendas en alquiler asequible (Ayuntamiento de Madrid)

Ayuda Bono Vivienda (Ayuntamiento de Madrid)

Plan Rehabilita Madrid 2021. Subvenciones para actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de viviendas (Ayuntamiento de Madrid)

 

CEFyRE es una consultora global y con vocación internacional, concebida para aportar valor en todas sus actuaciones y preparada para seguir a sus clientes allá donde operen.

MENÚ

  • CEFyRE
  • CONSULTORÍA
  • ASESORÍA
  • FORMACIÓN
  • FORO ECONOMISTAS INMOBILIARIOS
  • BLOG
  • CONTACTO

BUSCAR

CONTACTO

CEFyRE Consultoría, Estrategia, Formación y Real Estate. Telf / WhatsApp: 606986532 / info@cefyre.com

© 2022 CEFyRE Consultoría, Estrategia, Formación y Real Estate. Telf / WhatsApp: 606986532 / info@cefyre.com AVISO LEGAL I POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Configuración de cookiesAceptar Todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR